Comprar casa en España: ¿Sabías que casi el 20% del precio son impuestos?
Si estás pensando en comprar una vivienda en España, es fundamental que conozcas todos los gastos asociados a la operación. Más allá del precio de venta, hay una serie de impuestos y costes que pueden incrementar significativamente el desembolso final. De hecho, según diversos análisis, cerca del 20% del precio final de una vivienda corresponde al pago de impuestos.
¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda?
Los impuestos varían según si la vivienda es nueva o de segunda mano:
Vivienda nueva
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica un 10% sobre el precio de compra. En el caso de viviendas de protección oficial, el tipo puede ser del 4% .
- AJD (Actos Jurídicos Documentados): Este impuesto grava la formalización de documentos notariales. El tipo impositivo varía según la comunidad autónoma, oscilando entre el 0,5% y el 1,5%.
Vivienda de segunda mano
- ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): Sustituye al IVA en las viviendas usadas. El tipo impositivo depende de la comunidad autónoma y puede variar entre el 6% y el 10%.
Otros gastos asociados
Además de los impuestos, hay otros costes a considerar:
- Notaría: Los honorarios del notario suelen oscilar entre el 0,2% y el 0,5% del precio de la vivienda .
- Registro de la Propiedad: Inscribir la vivienda en el registro tiene un coste que varía entre el 0,1% y el 0,25% del precio del inmueble.
- Gestoría: Si se contrata una gestoría para tramitar la documentación, el coste puede rondar los 300 euros.
¿Cuánto representa todo esto en el precio final?
Sumando impuestos y otros gastos, el coste adicional puede representar entre un 10% y un 12% del precio de la vivienda .
Por ejemplo, para una vivienda de 200.000 euros, los gastos totales podrían oscilar entre 20.000 y 24.000 euros.
Variaciones según la comunidad autónoma
Es importante destacar que los tipos impositivos del ITP y el AJD varían según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Andalucía, el ITP general es del 7%, pero existen tipos reducidos del 3,5% para jóvenes menores de 35 años que compren su primera vivienda habitual.
Conclusión
Antes de lanzarte a la compra de una vivienda, es esencial que tengas en cuenta todos estos gastos adicionales. Contar con un asesoramiento adecuado y conocer las particularidades fiscales de tu comunidad autónoma te permitirá planificar mejor tu inversión y evitar sorpresas desagradables.
Contáctanos en www.fincax.es o por mensaje directo en nuestras redes sociales.